domingo, 11 de marzo de 2018

Reportaje de ajedrez Espartaco Posse Varela entrenador de ajedrez de Jujuy

Te invitamos aprender ajedrez en algunas nuestra escuelas con sede en la provincia de Jujuy

El entrenador de ajedrez certificado FI Espartaco Posse Varela, Instructor FIDE (avalado por la Federación de Ajedrez) es un experimentado entrenador de Jujuy y quien también enseñó en la Santiago del Estero, con experiencia internacional como haber viajado a un mundial de ajedrez en Europa a Marivor en Eslovenia, donde ha algoado campeones nacionales, provinciales y trabajado con chicos con dificultades visuales, madurativas, y de distintas complejidades intelectuales.

Reportaje al entrenador Espartaco Posse Varela

Espartaco Posse Varela
Entrenador de ajedrez FIDE certificado

¿Qué ofrece tu escuela a los nuevos aficionados?
Bueno yo no soy nuevo en la enseñanza del ajedrez en Jujuy ya desde 1991 he comenzado a enseñar ajedrez, y la verdad tengo un método analítico y podría definirlo como neurolingüístico, muchos de mis alumnos que han pasado por mis manos actualmente han llegado lejos, por la buena base que han obtenido con mi método. Ha habido casos que en seis meses o siete ya han conseguido un trofeo en un torneo, siendo que no han completado el nivel 1, pero el objetivo en mi escuela es tratar de lograr el diez en ajedrez.

¿Es fácil lograr e diez en ajedrez en tus clases?

La cosa no es tan sencilla los alumnos deben realizar doce ejercicios y ellos eligen que nivel quieren ser, pueden elegir el mínimo de aprendiz, ser un guerrero o ser un héroe o leyenda, o sea resolver en clases tres ejercicios, seis, doce o veinticuatro. Normalmente les cuesta los ejercicios master en donde no deben caer en mis trampas, ser muy vivos o pícaros para poder eficientemente no caer en alguna de mis trampas que les pongo a propósito para poner a prueba su inventiva o ingenio. Y lo que busco que ellos piensen bien las respuestas y hasta que dominen los ejercicios van a renegar un tiempo hasta que logran entender el ajedrez que yo propongo. Y es el método como me hubiera gustado que me enseñen a mí cuando comencé. "Si desean que sus hijos piensen mi escuela es la mejor opción para pensar..."

¿A partir de que edad enseñas ajedrez?¿Es cierto que ya de los cuatro empiezan?

Yo enseño a partir de los 4 años en adelante, no necesitan saber escribir. Ya me a pasado cuando Alfredo Chiappero, campeón argentino sub 8 cuando fue a su primer argentino, y salió tercero. Un padre de un niño rival reclamó porque él no anotaba la partida y la respuesta fue, porque aún no sabe escribir. ¡Tiene 6 años! Fue la respuesta y mi alumno precoz se enfrentaba a niños de 7 y 8 años. 

Así que la experiencia siempre termina ayudándome a mejorar mis clases, y antes enseñaba a los seis años, luego bajé a los 5 años como un desafío y llegué así a los 4 años y entendiendo como son ellos a su edad perfectamente, los padres que quieran un hijo estimulado, desde temprano, mí escuela es la oportunidad.

¿Cómo es el alumno jujeño para aprender, es constante?

Bueno ese es el tema, hay muchos niños que no están acostumbrado a pensar, en este mundo multimedia de la play station, los celulares y tabletas y están poco acostumbrado a jugar un juego en donde no hay sonido y se escucha decir en chicos tecnológicos "el ajedrez es aburrido" cosa totalmente incierta porque hay millones de jugadas posibles y casi nunca vas a jugar una partida igual, y la verdad es un juego que si se le da una oportunidad para encontrar su beleza es muy divertido jugarlo. Yo siempre les digo a los padres que si su hijo no completa el nivel uno y abandona por otro deporte, cuando sea grande va ir de carrera en carrera abandonando porque ya desde chico lo han acostumbrado a que el abandone cuando la cosa ya se le pone más difícil en los ejercicios. Es raro que un niño le guste pensar, que no es lo mismo que jugar, o jugar pensando... Los padres que vengan o depositen sus niñ@s en mi escuela van a pagar para hacerlos pensar y no para entretenerlos. Los alumnos que me son constante ven más adelante el fruto de todas mis clases y de todos los ejercicios.

¿La Internet suplanta a un entrenador de ajedrez actualmente?

Con la creación del canal Youtube ha dado la posibilidad de que mucha gente acceda al conocimiento pero imagínese un alumno en la puna, no puede asistir a una escuela de ajedrez, pero aunque vea millones de vídeos, no va tener la ejercitación que obtiene en mis clases, a parte los ejercicios son seleccionados por mí y buscado en bases de datos para justamente estimular la inventiva y afianzar los conocimientos paulatinamente, porque mucha veces no está en Internet lo que ellos necesitan aprender para progresar más rápido y con una base mejor de ajedrez, los vídeos dan una cierta parcialidad y hasta si todos vieran el mismo vídeo darían un conocimiento standar y el ajedrez en mucho más rico, en todos los sentidos, y también cada vídeo de ajedrez tiene muchos puntos de vista que no son tan exactos y contiene muchos errores de análisis y por seguir un vídeo terminan perdiendo, a veces, pero los vídeos de finales si los recomiendo... 

El ajedrez debe despertar el amor por la lectura y actualmente se lee poco y es más fácil ver un vídeo a sentarse a leer un libro de ajedrez.

Y recomiendo mis clases a ejercitarse con los vídeos, y no es lo mismo que ir a una clase de un entrenador especializado y experimentado, hay una gran diferencia en la formación de una base ajedrecista...

Espartaco Posse Varela, jugando una tensa partida con un apuro de tiempo ganador
Finales Argentinas de Ajedrez 2017






No hay comentarios:

Publicar un comentario